Buen momento para entrar: por qué Bitcoin subirá fuerte en 2023 y en qué otras monedas invertir

El mercado muestra signos de recuperación, con Bitcoin y Ethereum registrando pequeñas ganancias. Las oportunidades que podrían darse en 2023

Bitcoin y Ethereum cotizaron durante gran parte de 2022 a un tercio de sus máximos históricos noviembre de 2021, en lo que se conoció como criptoinvierno.

Las causas son variadasy algunos están relacionados con el Subida de tipos de la Reserva Federal para paliar la inflación en EEUU (haciendo más atractivos los activos más conservadores).

A esto hay que añadir que 2022 fue el año del colapso de varios proyectos importantesentre los que destacan los caída del ecosistema Terra y destrucción de valor por US$70.000 millones que totalizaron Luna y USTla moneda nativa y el dólar digital de la red.

Sin embargo, En los últimos días, la moneda virtual líder se alejó del rango de $16,000 para escalar hasta $18,000; tiempo ether busca estacionar en US$1.500 por unidad. La gran pregunta es si es “verano” en medio de una mala racha o el comienzo de un ciclo alcista.

Criptomonedas: ¿Ya pasó el temblor?

Es muy difícil saber si el mercado ya ha tocado fondo, pero El hecho alentador es que es un fenómeno que se ha repetido en el ecosistema criptográfico en sus 14 años de historia.

“Aunque es una de las fases bajistas más largas, después de una etapa de mercado alcista (mercado alcista) llega un mercado bajista (tendencia a la baja)“, indica a iProUP Iñaki Apezteguia, cofundador de Crossing Capital.

En su visión, la tendencia a la baja está terminando y fase de acumulación, que es parte de un proceso normal. Destaca que estas etapas no son exclusivas de las criptos; también es parte de cualquier mercado de valores.

El experto afirma que “sumados a estos factores, parte de la fase de acumulación implica que en 2023 bitcoin ‘lateraliza’ su precio -varían en una banda, sin mostrar una clara tendencia alcista o bajista-, como la mayoría de los criptoactivos”.

Se especula con un repunte del precio para la segunda mitad del añoalcanzando una cifra, según ciclos anteriores, equivalente a 50% del máximo histórico“, explica el especialista.

Y agrega: “considerando que rondaba los US$69.000, estimamos que Bitcoin alcanzaría los $30,000. El mismo análisis es transferible al resto de las altcoins”.

Federico Goldberg, director de Tienda Crypto, señala a iProUP que estos últimos meses demostraron relativa estabilidad, con precios entre $16.000 y $19.000″, que parece estar muy ligada a la política de tipos de la Fed. Mucho dependerá de las decisiones económicas de Estados Unidos, ya que afectan a todos los activos financieros”, dice el especialista.

Ante esta situación, ¿es momento de invertir, esperar o desmantelar posiciones? Para Apezteguia, es buen momento para comprar criptomonedas, ya que casi todas están a “precios de descuento”.

Nunca subestimes Bitcoin: es la apuesta más criptográfica

Nunca subestimes a Bitcoin: es la apuesta criptográfica más “conservadora”

Lo que está pasando hoy es parte de los ciclos normales.. En el caso de bitcoin, hemos visto etapas que acercaron su precio a los $3.000 y hoy lo tenemos en $17.000. Seguramente es un momento oportuno para invertir“, destaca.

No obstante, Apezteguia recomienda a los que recién empiezan”entrar poco a poco, ten paciencia, vete madurar la inversión y no buscar rentabilidades explosivas inmediatamente”. Goldberg está de acuerdo en esta línea y añade: “Tienes que hacerlo progresivamente y con el objetivo de a largo plazo. Obtener ganancias cortas es una lotería, o hay que dejarlo para un comerciante especializado”.

Criptomonedas: ¿cuáles son las monedas para invertir?

Apezteguia señala que además de Bitcoin Y etéreoya considerada una inversión “conservadora” a pesar de su volatilidad- hay que añadir a Matic, GMX y Binance Coin en la lista de las cinco criptoplataformas más importantes para 2023.

Matic es uno de los proyectos más relevantes dentro de lo que es la vertical de capa 2 Es decir, solución de capa 2, que viene a solucionar la estabilidad de Ethereum“, asegura.

Por otro lado, agrega, “GMX es un token en el campo de desarrolladores perpetuosintercambios descentralizados para hacer comercio con contratos perpetuos“. Estos instrumentos son similares a los contratos de futuros pero no tienen una fecha de vencimiento.

Creció exponencialmente a partir de la situación de desconfianza generalizada que generó la debacle de FTX y, a su debido tiempo, el colapso de tierra“, completa el analista.

En cuanto a BNB, el token estrella de BinanceApezteguia indica que Es uno de los activos más importantes porque es, en sí mismo, muy útil. “Es el token nativo del intercambio centralizado más importante en la actualidad”.

Binance Coin es una gran apuesta según los expertos porque en 2023 habrá más uso de intercambios centralizados

Binance Coin es una gran apuesta según los expertos porque en 2023 habrá más uso de intercambios centralizados

“Creo que en el futuro cuando hay adopción masiva de criptomonedas, estas empresas tendrán un papel fundamental y Binance es el más sólido. Por esta razón, creo que su token mostrará un gran desempeño en 2023”, remarca.

Goldberg repite la “opción conservadora” de bitcoin y étery los cataloga como “los principales a sumar a la cartera en 2023“. “Acerca de BNB, de Binance, debe ser considerado ya que utilizado para el pago de comisiones en Binance Smart Chain“, dice el experto.

Criptomonedas: cómo tener bitcoin sin comprarlo

El inversor novato debe mantener bitcoin en su cartera: su valor radica en el hecho de que es el red más utilizada y robustapor lo que es el criptoactivo con menos posibilidades de desmoronarse.

más teniendo en cuenta que en 2024 el reducir a la mitad, proceso que se repite cada cuatro años por el cual la emisión se reduce a la mitad. Esto presiona la demanda en meses anterioresentonces el mercado bajista podría terminar este año.

Para aquellos que no están dispuestos a arriesgar su propio dinero, hay formas de obtener bitcoins “gratis”: tarjetas criptográficas ofrecidas por Binance, Lemon Cash, Belo, SatoshiTango y BuenBitentre otros, que devuelven un porcentaje en criptomonedas por cada consumo.

con el sistema devolución de dinero ya lo tenemos devolvió miles de dólares en bitcoin. Recientemente logramos convertir el sistema en uno escalable”, comenta a iProUP Franco Bianchi, director de Limón.

Asegura que “este nuevo modelo premia a los usuarios más fieles con 4% de reembolso en bitcoin, además de proponer un sistema de desafíos y cofres con premios”.

R) Sí, el mundo de las criptomonedas espera este año. Será cuestión de estar informados y operar siempre con la mirada puesta en el medio y largo plazo.

Leer la nota Completa > Buen momento para entrar: por qué Bitcoin subirá fuerte en 2023 y en qué otras monedas invertir