Microsoft quiere adelantarse a Google en su territorio y se centra en desarrollar ChatGPT para uso general.
La aparición de ChatGPT ha generado un gran impacto en el mundo tecnológico donde se ha iniciado una carrera por implementar inteligencia artificial que actualmente está ganando gran popularidad. Uno de ellos es el chatbot inteligente Open AI que gusta a Microsoft, que ha decidido apostar por él con una inversión millonaria y así sacar ventaja a su rival. Google.
Antes de la presentación de Google de su propia AI en el buscador, BardoMicrosoft ha reaccionado rápido y este martes en una rueda de prensa ha explicado cómo se integrará ChatGPT en Bing.
En las fotos que microsoft compartido anteriormente, se puede ver que hay una sección de chat en todas las partes que opera el navegador. Así mismo, al hacerle una pregunta a la IA, se generarán los resultados de búsqueda que ya conocemos, pero se agregará un espacio a la derecha donde se obtendrá el resultado de la IA como vemos en la interfaz de ChatGPT.
De esta forma, Bing integrará ChatGPT para dar resultados más naturales y ofrecerá lo siguiente:
- Bing revisará todas las páginas web que aparecen en tu búsqueda para ofrecer respuestas más completas y que el usuario tenga que pinchar en varios artículos.
- Bing integrado con ChatGPT también lo ayudará a prepararse para una entrevista de trabajo, escribir un itinerario o un discurso.
- Nueva experiencia de chat que cambiará el sistema tradicional de palabras clave. Las preguntas que quieras hacer se harán directamente en un chat interactivo con inteligencia artificial.
¿Desde cuándo puedes probar el nuevo bing integrado con ChatGPT?
El nuevo sistema de búsqueda Bing Tendrá capacidad para admitir hasta 1.000 caracteres y ya se podrá probar desde este martes 7 de febrero. Está disponible en versión preliminar limitada en escritorio a través de Bing.com. En él, los usuarios podrán apuntarse a una lista de espera para acceder a una prueba más en profundidad.