Una de las plataformas criptográficas más populares en Argentina es el gigante internacional Binance. Aunque opera desde hace algún tiempo en el país, tenía un problema: no podían envía pesos argentinos a la plataforma directamente por transferencia bancaria o desde una billetera virtual. Bueno, eso es algo que han arreglado.
Anuncian que ahora es posible depositar fondos en su propia cuenta de Binance con pesos argentinos mediante transferencia bancaria o billetera virtual gracias a la colaboración con un socio local:
El servicio, ofrecido a través de un socio local, permitirá a los usuarios convertir pesos argentinos en criptomonedas, a través de sus billeteras Binance, depositando fondos mediante transferencia bancaria o virtual.
Hasta ahora, para depositar fondos en la cuenta de Binance, tenía que enviar criptoactivos que compró de otra manera, como en un intercambio local como Let’sBit o Buenbit, o hacer operaciones P2P riesgosas.
No nos malinterpretemos, las operaciones P2P son hermosas, De igual a igual, Nada mejor. Pero muchos de ellos requieren enviar o recibir dinero a través de transferencias bancarias a extrañosalgo que nos puede dejar expuestos a diversos problemas si no conocemos nuestra contraparte, es decir, a quién le estamos enviando o de quién estamos recibiendo dinero.
Este hilo de Twitter discutió recientemente el tema:
Algo de lo que nadie habla del P2P:
– Si reciben o transfieren a un tercero que no conocen, pueden verse atrapados en un caso legal: triangulaciones bancarias, estafas, lavado de dinero, etc.
— Santos Barrio 🟢 CONTRATACIÓN (@santos_barrio) 24 de febrero de 2023
De esta forma, Binance completa y facilita la operación para las personas que residen en Argentina. Es más cómodo y seguro enviar pesos que tenemos en cuentas bancarias o billeteras virtuales, algo que suele llamarse “rampa” de entrada o salida.
Recuerda que Binance también ofrece una tarjeta de prepago que se puede cargar con dinero o criptoactivos y se puede utilizar para pagar tanto en línea como físicamente en Argentina y en el exterior.
Queríamos probar esta nueva funcionalidad, pero para “Activar el Servicio Fiat” Binance nos requería que ingresáramos varios datos personales, incluido el número de procesamiento de nuestra ID. Así que nos dio un poco de pereza y decidimos averiguar mejor quién es ese socio local que mencionan y quién recibirá nuestra información, revisar los términos y condiciones, etc.
Vimos a algunas personas comentar en redes que comprar cripto con pesos en la cuenta de Binance era más costoso que hacerlo vía P2P dentro de la plataforma, pero no pudimos verificarlo.
Y tú, ¿Ya tienes una cuenta en Binance? ¿Probaste esto para enviar pesos argentinos?
Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado por los que recibimos una compensación económica en el caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.