Las potencias del fútbol europeo no defraudaron y realizaron un gran partido en el punto álgido de su historia. La próxima se definirá todo en la casa de Manchester.
Usted puede estar interesado en:
Por la Europa League hubo un choque de gigantes que no defraudó. El Barcelona recibió al Manchester United en el Camp Nou en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League. El partido fue intenso, lleno de polémica y con un puñado de minutos del argentino Alejandro Garnacho.
Por historia y por actualidad, este partido debería tener el marco de la Champions League, pero tuvo el de la hermana menor, la Europa League. Esto se debe a que el Manchester United, la temporada pasada, solo hizo méritos para dirigir esta competición de segundo orden, mientras que el Barcelona, que disfruta de un gran presente, no logró dar el paso en la Champions League y cayó en este torneo. .
Ambos equipos van en una curva ascendente, el Barcelona de Xavi lidera el torneo español y el Manchester United de Ten Hag, recuperó su buen juego tras la marcha de Cristiano Ronaldo, por ello el juego se puede resumir en tres palabras: ritmo, intensidad y goles.
El partido en Barcelona terminó 2-2, gracias a los goles de Marcos Alonso y Raphina para el equipo local y de Marcus Rashford -jugador que hizo un juego impresionante- y de Jules Kounde en contra, los cuatro goles llegaron en la segunda parte.
Alejandro Garnacho vio acción
El argentino de 18 años, Alejandro Garnacho, vio acción, el delantero entró a 10 minutos del final por Jadon Sancho y no tuvo muchas intervenciones, esto se explica porque saltó al campo en un momento en que su El equipo fue sometido por el conjunto culé y, por tanto, tuvo que retrasarse y defender en un bloque inferior.
Leer la nota Completa > Barcelona empató en un partidazo ante Manchester United por la Europa League