Así es Estrim, la nueva red social murciana que busca terminar con los haters –

gorjeoLinkedin

estrim es nuevo red social de transmisión “Made in Spain” que busca conectar a creadores y usuarios de todo el mundo a través de Contenido 100% interactivo y personalizable. La idea de este nuevo entorno digital es que los usuarios puedan acceder, crear y monetizar sus productos/servicios a través de canales de video en vivo, salas de audio, eventos virtuales, estrenos o podcasts públicos o privados. Cada usuario tiene un cartera de prestamos que puedes usar para comprar pases de eventos, estrenos o contenido.

Además, la aplicación funciona con un sistema de verificación de usuarios que busca garantizar una ambiente seguro, inclusivo y libre de odio. Para ello cuentan con un equipo de moderadores y el uso de inteligencia artificial que actúa a través de un protocolo exhaustivo para proteger a la comunidad de conductas inapropiadas.

como explica Samuel Gómez, Director general de Estrim: “Apostamos por los contenidos de calidad y de valor, ofreciendo igualdad de oportunidades tanto a los creadores de contenidos que se inician como a los ya consolidados en el sector. También nos destacamos por ser una comunidad libre de hater, a través de nuestro sistema de verificación y nuestro equipo de moderación”. Y asegura que la aplicación escuchará atentamente las quejas, solicitudes y sugerencias de los creadores de contenido para implementar nuevas mejoras en la plataforma.

La red social nacida en Murcia cuenta con un equipo de 25 personas (incluidos los desarrolladores de Tuenti) y busca llegar a los 3 millones de usuarios a finales de 2023

Cómo acceder a Estrim

Aunque todavía no ha sido lanzada oficialmente, la aplicación ya está disponible tanto para Android como para iOS y es posible realizar una preinscripción en el sitio web de Strim, dónde ya hay más de 1.300 creadores de contenido registrados y embajadores en 60 categorías de contenido diferentes. Además, tienen una cuenta en Instagram, con más de 2.000 seguidores.

el registro es gratis para todos los usuarios, pero Solo pueden acceder a través de una invitación personal, que deben utilizar en el momento de la inscripción.

La aplicación está pensada para ser lanzada en países de habla hispana, aunque se ha desarrollado con estándares de internacionalización, por lo que próximamente se expandirá a territorios de habla inglesa. La meta es que a finales de 2023 puedan llegar a los 3 millones de usuarios registrados.

Tipos de usuarios y planes de suscripción

Para brindar mayor igualdad de condiciones y visibilidad para todos los creadores de contenido, Estrim tendrá un sistema de reputación, que brinda beneficios dentro de la plataforma, tales como insignias, mejor posicionamiento y visibilidad dentro de la misma.

Por otro lado, la aplicación manejará tres tipos de usuarios:

  • Estándar, con acceso a todas las secciones de la plataforma. Podrás consumir contenidos -gratuitos y de pago-, participar de todas las herramientas digitales del…

Leer la nota Completa > Así es Estrim, la nueva red social murciana que busca terminar con los haters –