Al menos 15 muertos en un terremoto de 6,5 que ha sacudido Ecuador y Perú

junto al quince muertes Más de 380 personas han sido reportadas hasta el momento como heridas, según las autoridades de Ecuador. El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha sido quien ha dado la cifra de muertos. Ha informado que 12 personas fallecieron en la provincia de El Oro, limítrofe Perú y dos en Azuay, otra provincia al sur del país.

El Oro ha sido la provincia más afectada. Aquí varias personas quedaron atrapadas bajo los escombros.

En la comunidad de Machala, una casa de dos pisos se derrumbó antes de que la gente pudiera evacuar, un muelle cedió y las paredes de un edificio se agrietaron, atrapando a un número desconocido de personas.

Autoridades ordenaron el cierre de tres túneles en Guayaquil, que alberga un área metropolitana de más de 3 millones de habitantes. Los ciudadanos salieron rápidamente a las calles como medida de seguridad.

El temblor se sintió en 13 de las 24 provincias del país. Además, se registraron cuatro sismos más de magnitudes 4,8, así como de 3,7 y dos de 3,5, con epicentro en el extremo nororiental de la isla Puná en el golfo de Guayaquil (suroeste).

“He recorrido todos los territorios afectados por el sismo de magnitud 6.5. Estaremos con todo el Gabinete atendiendo esta emergencia de manera inmediata. #CruzadaPorElEcuador” escribió el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter.

Los militares ayudaron con la evacuación aérea de los heridos de la ciudad de Machala a los centros de salud de Guayaquil.

Reportes oficiales en Ecuador arrojan unas 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, cincuenta unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruidos, además de un puente.

En Perú, las autoridades indicaron que una niña de 4 años murió en el norte del país, en la región de Tumbes. El terremoto ha dejado decenas de víctimas, viviendas destruidas o inhabilitadas. Los centros de salud y otras infraestructuras también se han visto afectados. Los comercios de la zona afectada permanecen cerrados por temor a réplicas.

El Centro Sismológico Nacional del Perú descartó la generación de un tsunami como consecuencia del sismo.

Perú y Ecuador se encuentran en la zona conocida como Anillo de Fuego del Pacíficodonde ocurre aproximadamente el 85% de la actividad sísmica del mundo.

Además, el Cinturón, que tiene forma de herradura, incluye a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El 16 de abril Ecuador conmemorará el séptimo aniversario de uno de los temblores más destructivo de su historia reciente, un terremoto de magnitud 7,8 que dejó más de 670 muertos, miles de personas sin hogar y pérdidas materiales millonarias.

Leer la nota Completa > Al menos 15 muertos en un terremoto de 6,5 que ha sacudido Ecuador y Perú