aerolíneas argentinas informó que se unieron a su flota dos aviones nuevos: un A330-200 para la flota de largo alcance y un B737-800 para Aerolíneas Cargo.
El Airbus A330-200 con matrícula LV-KHT tiene capacidad para más de 270 pasajeros, servirá para aumentar la flota de largo alcance en sus vuelos a miami, Nueva York, Madrid, Roma y rutas nacionales en periodos de temporada alta a destinos como Bariloche, el calafate, iguazú y Ushuaia. Es el noveno avión de la flota de Airbus Airlines.
Por su parte, el Boeing 737-800 con matrícula LV-KHQ es el segundo carguero en incorporarse a la empresa. Tras sus primeras revisiones, será trasladado a los talleres de FADEA en Córdoba para trabajos de pintura. Esta aeronave cuenta con detección de humo, compuerta de carga hidráulica y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores; su capacidad de carga total es de 24.000 kilos y/o 12 tarimas.
Transcribimos el comunicado de la empresa:
LLEGARON DOS NUEVOS AVIONES SIMULTÁNEAMENTE PARA AEROLÍNEAS ARGENTINAS
En la madrugada del domingo arribaron al país dos nuevos aviones: un A330-200 para la flota de largo alcance y un B737-800, el segundo de su tipo, que llega para Aerolíneas Cargo.
22 de mayo de 2023 – Dos nuevos aviones se sumaron a la flota de Aerolíneas Argentinas: un A330-200 y un B737-800. Ambos llegaron la madrugada del domingo desde Estados Unidos.
El A330-200 con matrícula LV-KHT aterrizó en Ezeiza procedente del aeropuerto regional de Marana, ubicado en Arizona, Estados Unidos. Con capacidad para más de 270 pasajeros, es el avión número 9 de la flota de Airbus y servirá para potenciar la flota de largo radio en sus vuelos a Miami, Nueva York, Madrid, Roma y rutas domésticas como Bariloche, El Calafate, Iguazú y Ushuaia durante los períodos de temporada alta.
Mientras que el Boeing 737-800 con matrícula LV-KHQ es el segundo carguero que se incorpora a la empresa y, tras sus primeras revisiones, será trasladado a los talleres de FADEA en Córdoba para trabajos de pintura. Llegó desde el Aeropuerto Regional de Dothan, ubicado en Alabama, EE. UU., con escala intermedia en Punta Cana.
Esta aeronave cuenta con todas las características necesarias: detección de humo, compuerta de carga hidráulica y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores. La capacidad de carga total es de 24.000 kilos y/o 12 palets. Cabe recordar que la primera de estas dos aeronaves se encuentra operativa desde el pasado 3 de mayo cuando realizó su vuelo de bautismo a la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
Los dos aviones cargueros de Aerolíneas Argentinas marcan un hito en la historia de la compañía: es la primera vez en 16 años que Aerolíneas Argentinas cuenta con aviones cargueros en su flota. El antecedente inmediato fue durante la gestión privada de Marsans en un breve lapso de tiempo entre finales de 2005 y 2007. Anteriormente operó aeronaves de este tipo de forma intermitente durante la década de los 70.
«Estas dos incorporaciones servirán para impulsar tanto el turismo receptivo como nuestro negocio de carga, dos pilares de esta gestión. Sumar una flota siempre es bueno porque significa que la empresa está creciendo a buen ritmo”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado por los que recibimos una compensación económica en el caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.