aerolíneas argentinas anunció que planea ofrecer Wi-Fi a bordo de sus aviones y ha tomado medidas en esa dirección.
Informan que firmaron un acuerdo con una empresa proveedora de servicios satelitales para la implementación de wifi a bordo.
Algunos puntos destacados:
- El Wi-Fi satelital le permite transmitir, navegar y chatear a bordo usando Internet de manera similar a como lo haría en tierra, a través de un dispositivo personal.
- Los pasajeros tendrán navegación completa desde el momento en que ingresan al avión hasta su llegada a su destino.
- Tendrá diferentes paquetes de planes que se ajustarán a las necesidades de cada pasajero, imaginamos que habrá una conexión mínima que será gratuita y luego Venderán packs de conexión Si desea navegar o consumir contenido a través de streaming o paquetes por tiempo de uso
- Además, este servicio permite la transmisión en tiempo real de datos de la aeronave como telemetría, parámetros técnicos y modificación del plan de vuelo de forma prácticamente instantánea.
- El proveedor ya da servicio a compañías como Air Canada, Alaska Airlines, British Airways, GOL, KLM, Iberia, United y Cathay Pacific, entre otras.
- La implementación del servicio de wifi satelital a bordo sería a partir del año 2025
Transcribimos el comunicado de la aerolínea:
AEROLÍNEAS ARGENTINAS AVANZA EN SU PROYECTO WI-FI A BORDO
La compañía firmó hoy un acuerdo preliminar con Intelsat, proveedor de servicios satelitales, para la implementación de Wi-Fi a bordo.
14 de noviembre de 2023 – Aerolíneas Argentinas e Intelsat firmaron un acuerdo preliminar para la implementación del servicio de wifi satelital a bordo a partir de 2025.
El Wi-Fi satelital le permite transmitir, navegar y chatear a bordo usando Internet de manera similar a hacerlo en tierra, a través de un dispositivo personal. Con el sistema proporcionado por Intelsat, los pasajeros tendrán navegación completa desde que ingresan al avión hasta su llegada a su destino. Este nuevo servicio contará con diferentes paquetes de planes que se ajustarán a las necesidades de cada pasajero.
Además, este servicio permite la transmisión en tiempo real de datos de la aeronave como telemetría, parámetros técnicos y modificación del plan de vuelo de forma prácticamente instantánea.
Intelsat es un proveedor de comunicaciones con fuerte presencia en el negocio aeronáutico, dando servicio a compañías como Air Canada, Alaska Airlines, British Airways, GOL, KLM, Iberia, United y Cathay Pacific, entre otras.“Este acuerdo supone dar un salto de calidad en cuanto a la experiencia de viaje del pasajero. Estamos seguros que será bien recibido tanto por el segmento corporativo como por el segmento turístico. Asociarnos con Intelsat nos permite trabajar con un proveedor con amplia experiencia en la industria aeronáutica”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
“Estamos felices de acompañar la evolución tecnológica de Aerolíneas Argentinas. “Esta es una asociación a largo plazo en la que trabajaremos juntos para diseñar el producto que mejor se adapte a las necesidades del perfil del pasajero y de nuestro cliente”, dijo Enrique Villaseñor, Director de Ventas Globales de Intelsat.
Acerca de Intelsat
El equipo de profesionales de Intelsat en todo el mundo se centra en proporcionar comunicaciones satelitales seguras y sin interrupciones a gobiernos, ONG y clientes comerciales a través de una red global de próxima generación. Al cerrar la brecha digital operando una de las flotas de satélites e infraestructura de conectividad más grandes y avanzadas del mundo, Intelsat permite a las personas comunicarse a través de océanos y continentes, comunicándose, cooperando y coexistiendo. Desde su fundación hace seis décadas, la empresa ha sido sinónimo de ser “pionera” en la industria satelital, al servicio de sus clientes y del planeta. Aprovechando un legado de innovación y centrándose en abordar una nueva generación de desafíos, los miembros del equipo de Intelsat ahora tienen la vista puesta en liderar la transformación digital de la industria.Acerca de Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas es la empresa líder en el mercado aéreo argentino desde 1950. Vuela a 39 destinos dentro del país y cuenta con una amplia red de intersecciones y corredores federales que conectan distintas provincias sin necesidad de pasar por Buenos Aires. También opera 22 destinos internacionales dentro de América y Europa.
Además, Aerolíneas forma parte de la Alianza SkyTeam junto a 19 aerolíneas del mundo, siendo la única empresa miembro en la región. A través de esta alianza ofrece a sus pasajeros conectividad a más de 1.036 destinos en más de 170 países, entre otros beneficios.
En 2020 Aerolíneas Argentinas se fusiona con Austral Líneas Aéreas, aerolínea nacional y regional que ya formaba parte del grupo empresarial. A través de esta fusión se unifican unidades, estructuras y procesos con el objetivo de brindar un mejor servicio a los pasajeros.
Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliados por los cuales recibimos una compensación económica en caso de que realices una compra o contrates, sin que esto implique un gasto extra para ti. Más información.
Leer la nota Completa > Aerolíneas Argentinas planea ofrecer Wi-Fi a bordo