Aerolíneas Argentinas moverá más de 230.000 pasajeros en el fin de semana extra largo

aerolíneas argentinas informó, a través de un comunicado de prensa, que esta será una Nuevo fin de semana récord en transporte de pasajeros. En este caso, serán 230.000 pasajeros transportados entre el 24 y el 29 de mayo. Nosotros somos parte de ese número porque volaremos con la aerolínea el 27 a Mar del Plata.

El destinos más elegidos dentro de la red de la aerolínea en esta ocasión se encuentran Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, San Pablo, Tucumán, Neuquén, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Comodoro Rivadavia, Jujuy, San Martín de Los Andes y Mar del Plata. La ocupación será del 89% y, en los destinos top, alcanzará el 96% de media.

Como siempre, destacan el desempeño de varias rutas federales que han ocupación completa, como Iguazú – Salta, Bariloche – El Calafate, Córdoba – El Calafate y Mendoza – Salta. También mencionan que la picos operativos Serán alcanzados entre la tarde del jueves y la mañana del viernes con más de 41.000 pasajeros.

¡Bien movido fin de semana extra largo en mayo! ✈️

A continuación, transcribimos el comunicado de prensa enviado por Aerolíneas Argentinas:

AEROLINEAS ARGENTINAS: MÁS DE 230.000 PASAJEROS PARA OTRO FIN DE SEMANA LARGO RÉCORD

24 de mayo de 2023 – Aerolíneas Argentinas confirmó que, durante este fin de semana, transportará a más de 230.000 pasajeros en toda su red de vuelos y destinos.

En cuanto a la red doméstica, se vendieron 182.000 boletos para viajar entre el 24 y el 29 de mayo. Mientras que en la red de vuelos regionales se vendieron más de 27.000 boletos. El resto de los boletos se reparten entre Estados Unidos, Interamérica y Europa.

La ocupación ronda el 89% de media en todos los vuelos, aunque en destinos típicamente turísticos supera el 96%. Los más elegidos son: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, San Pablo, Tucumán, Neuquén, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Comodoro Rivadavia, Jujuy, San Martín de Los Andes y Mar del Plata.

También se destaca el desempeño de varias rutas federales que tienen ocupación completa como Iguazú – Salta, Bariloche – El Calafate, Córdoba – El Calafate y Mendoza – Salta, entre otras.

Los picos de operación se alcanzarán entre la tarde del jueves y la mañana del viernes con más de 41.000 pasajeros transportados.

“De nuevo son números excelentes, con una ocupación alta, vuelos de refuerzo y una oferta ampliada. Estos puentes largos son muy importantes para la industria turística por el gran movimiento que generan en todo el país”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Durante todo el fin de semana habrá una operativa reforzada que supone un incremento de hasta un 10% respecto a 2019 en cuanto a oferta de plazas.


Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliados por los que recibimos una compensación económica en caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.

Leer la nota Completa > Aerolíneas Argentinas moverá más de 230.000 pasajeros en el fin de semana extra largo