La CGT, la CTA y las cámaras empresariales acordaron en el Consejo de Salarios un aumento del 20 por ciento mínimo, vital y móvil en cuatro cuotas, que se pagarán el 7 por ciento en diciembre, el 6 en enero, el 4 en febrero y otro 3 en marzo a partir de 2023.
Así lo confirmaron a Télam voceros gremiales de la CTA Autónoma, cuyos dirigentes votaron en contra y destacaron que el acuerdo implicaba que “el ingreso mínimo suba a 69.500 pesos solo en marzo”, dijo el dirigente estatal y central Hugo Godoy.
Sindicalistas y empresarios realizaron sesiones virtuales primero en la Comisión Técnica y, a partir de las 16:30 horas, inició la sesión plenaria, en la que fijó el nuevo valor de los bienes mínimos, vitales y muebles y de los mínimos y máximos del subsidio de desempleo, y también acordó revisar el acuerdo salarial en febrero de 2023.
La CTA, la CGT y las cámaras patronales respaldaron la propuesta de aumento salarial del 20 por ciento en cuatro tramos y la revisión en febrero, que fue fuertemente rechazada por la CTA Autónoma, que ratificó en la asamblea sus posiciones históricas al respecto.
La última reunión del Consejo de Salario Mínimo había sido el 22 de agosto, cuando las partes acordaron -también con el voto contrario de la CTAA- un aumento salarial del 21 por ciento en tres tramos del 7 por ciento entre septiembre y noviembre.
A partir de este convenio, la renta mínima pasa a ser de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en…
Leer la nota Completa > Acordaron un aumento del 20% del salario mínimo en cuatro tramos