Consejos para comprar en La Salada

Publicado: 15 de Agosto del 2017
  • Feria La Salada

    Feria La Salada

  • Feria La Salada 1

    Feria La Salada 1

  • Feria La Salada 2

    Feria La Salada 2

  • Feria La Salada 3

    Feria La Salada 3

  • Feria La Salada 4

    Feria La Salada 4

La feria Argentina La Salada es una de las más famosas en Sudamérica. En esta feria puedes encontrar de todo, desde ropa, música, relojes, accesorios a un precio demasiado económico. Muchos mayoristas compran productos y luego los venden, ganando un 150 % o 200 % del valor original. Igualmente, hay que tomar muchos recaudos y ser muy precavido ya que es la feria más peligrosa de Argentina.

¿Es seguro comprar en La Salada?

Comprar en esta feria no es seguro, por este motivo si tienes pensado ir a este sitio para comprar a un precio barato o comprar por mayor es probable que termines perdiendo. Hay muchas posibilidades de que pierdas tu dinero o las cosas que compraste y tu inversión se convierta en una deuda. Las posibilidades de ser robado en La Salada son aproximadamente de un 50% es decir que es cuestión de suerte.

Consejos a la hora de ir a La Salada:

Más allá que sea un sitio peligroso, hay mucha gente que decide ir sin importarle o no siendo consciente qué la feria está ubicada en una zona peligrosa de Buenos Aires, y que la propia feria es peligrosa. También es cierto que hay gente que ya cuenta con mucha experiencia y sabe como manejarse en la zona, pero estas son la minoría. No es recomendable comprar en este lugar, pero si decides ir debes saber:

  • Todo producto que compres no es original, son replicas de marcas muy conocidas que parecen ser originales e incluso se venden como tal ya que la calidad (depende el stand donde compres) en la mayoría es buena.
  • Comprar por mayor no es “ilegal” pero justo requisan tu automóvil y llevas 100 camperas “Nike”, 200 Jeans “Levi’s” y 300 Zapatillas “Adidas” lo más probable es que te quiten todo.
  • La entrada de la feria es sumamente peligrosa y hay muchos ladrones al asecho, corres un gran riesgo de ser robado si no estás atento.
  • Lleva el dinero justo, si es posible, lleva una tarjeta Débito (en muchos stands aceptan tarjeta). Lleva un móvil antiguo, no lleves tu móvil personal. Vístete normalmente, evita ir vestida/vestido de una manera llamativa. No lleves relojes, cadenas, pulseras.
  • Si no tienes experiencia en comprar en La Salada, hay empresas o personas que siempre y cuando le pagues, te llevan, te acompañan y te traen de vuelta. Es recomendable contratar este servicio si eres una persona sin experiencia en el tema.

¿La ropa proviene del Mercado Negro?

“La Salada es el Mercado Negro de la Ropa en Argentina”. Hay muchas tiendas de ropa en su gran mayoría que venden sus productos y estos son de La Salada. Hay otras opciones, por ejemplo si compras en Mercado Libre, puede ser que te envíen productos provenientes de La Salada. Pero la gran diferencia es que en Mercado Libre, Mercado Pago protege tu compra y se te envían material ilegal y te quejas, te devuelven el dinero y pueden cerrar la cuenta del vendedor. También existen numerosos sitios webs ofreciendo ropa por un precio muy barato haciéndose pasar por “La Salada Oficial Web”. No es recomendable comprar en estos sitios ya que es probable que te estafen.

Es importante aclarar que hace unos meses atrás, el dueño de esta feria fue allanado por la policía y este respondió saliendo a su balcón y disparándoles a los efectivos que estaban a cargo. Algunos sitios si recomendables y seguros donde comprar online son: Mercado Libre, E-bay, Daffiti, Mercado Pago y Muaa. Otras ferias en Argentina para ir que también tienen buena reputación son: Feria Plaza Francia, La Feria De San Telmo y Galpón de Ropa. Es preferible comprar en estos sitios por más que en La Salada quizás consigas lo mismo a un menor precio, pero te expones a riesgos que son innecesarios.

 

  • Compartir:

Anuncios que te pueden interesar