Comprar productos en Chile

Comprar Productos Electrónicos En Chile
Lo que en su momento fue un furor entre los argentinos, que solo era viajar a chile exclusivamente a comprar productos electrónicos derivo diversas variables. Las personas que compran o han comprado en algún momento productos en el país vecino ahora lo hacen de diversas maneras, lo hacen de la misma forma o no lo hacen más. Es por eso que si vives en Argentina y tienes pensado trasladarte a Chile para comprar productos electrónicos o ropa debes tener en cuenta ciertos aspectos que repasaremos en este artículo.
¿Qué debo saber antes de planificar un viaje a Chile?
Lo más importante de todo es tener tu Documento de Identidad (DNI) actualizado, pasaporte y si viajas con menores, sus DNI y no está demás llevar su partida de nacimiento. La mayoría de las personas que van a comprar a Chile lo hacen en sus automóviles, por lo tanto es fundamental contar con todos los papeles de dicho auto (cédula verde, registro de conducir QUE NO ESTÉ VENCIDO, tener el seguro al día, patente paga, VTV y un matafuegos). Lo más recomendable es viajar en verano, en alguna fecha que no sea fin de semana largo o feriado. Si no cuentas con un automóvil que cumpla los requisitos, o directamente no tienes existe la posibilidad de contratar un servicio (reciente) que se especializa únicamente en llevar personas a Chile a comprar, en TripAdvisor puedes ver opiniones sobre los “Tours de compras a Chile” y elegir el más conveniente para ti. Es un viaje largo en un micro, pero tienes guías e instructores que te llevarán a los lugares más accesibles y no tienes que moverte mucho. Si viajas en auto, puedes darte el lujo de visitar ciudad donde vallas.
Las variables
Todas las personas que viajan, compran productos electrónicos y ropa. Pero lo que predomina son los productos electrónicos ya que estos llegan a costar hasta un 50% menos que en Argentina. Y aquí entran las variables:
- Tour de Compras: La mejor opción ya que solo pagas el tour, no tienes que conducir y además puedes llevarte varios productos.
- Viajar en auto: Tienes que gastar en combustible, cuidar tu auto, no perder ningún papel importante pero puedes llevarte más productos ya que cuentas con más espacio que en una valija o bolso.
- Viajar en micro: Puedes viajar en un micro normal, quedarte unos días allí y luego volver pero si tu idea es ir a comprar no es la más recomendable. Es más recomendable contratar un Tour
- Viajar en avión: Si viajas en avión, el pasaje es demasiado caro pero si tu idea es ir a vacacionar y aprovechar alguna oferta no está mal. Si es para comprar no es recomendable.
¿Qué conviene comprar en Chile?
Lo que barato está, en tiendas oficiales (siempre compra en tiendas oficiales como en Falabella y pide una factura de compra en el caso de que no te den ninguna) son celulares, Notebooks, Smart’s TV, Consolas de videojuegos, Tablets y ropa (hay outlets donde puedes encontrar ofertas buenas pero lo que marca la diferencia es el mundo de la tecnología).
Hay ciertas cosas que NO debes hacer, por más que mucha gente lo haga:
- Comprar más de la cantidad permitida, tendrías que emplear técnicas similares a las del contrabando, no es buena idea traer 20 Smart’s o 100 Celulares ya que si te los encuentran, te saldrá mucho más caro la multa que los productos.
- No comprar cosas que sabes que no usaras por más que estén baratas.
- Ir en un automóvil en mal estado.
- Ir sin documentación.
- Ir a comprar por comprar, si no necesitas nada mejor tomate unas vacaciones.
- No está mal traer algún producto de más colocándole algunos stickers para que no parezcan nuevos, pero hazlo con dos o tres productos como máximo.